La biología sintética tiene como meta crear nuevas funciones complejas en las células vivas, que puedan ayudar a plantas, animales, al medio ambiente, a empresas químicas y farmacéuticas en sus procesos.
Pistas por el robo de ganado, fraudes con las supuestas pajillas de un toro de casta, tráfico de huevos de aves exóticas colombianas y una piel de róbalo deshidratado son algunos de los casos investigados en este campo.
¿Qué nos hace humanos?, ¿las células humanas? Puede ser una respuesta, pero una a medias. Sin contar los glóbulos rojos, podemos decir que por cada célula humana hay al menos 10 microorganismos que viven en nosotros y, más importante aún, que nos ayudan en las funciones vitales más básicas.
Se determinaron tres géneros de microorganismos de rápido crecimiento y colonización con potencial para biorrestaurar los suelos de Tuluá, Cali, Jamundí y Yumbo.
Colombia es un país extraordinario que por su posición geográfica es considerado una privilegiada “casa de esquina”, con frentes sobre dos importantes avenidas: dos grandes océanos, el Pacífico y el Atlántico.
desde el 11 hasta el 15 de un total de 52