Un nuevo procedimiento que utiliza hidrotalcita, compuesto químico conformado esencialmente por magnesio y aluminio, permite descontaminar el aire cargado con compuestos orgánicos volátiles (COV) de altísima efectividad.
Con estos materiales, estudiantes de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín buscan reducir el impacto ambiental generado por estos elementos.
Una nueva tecnología permitirá conocer la respuesta electromagnética de los detonadores que se usan en Colombia para fabricar minas antipersona –artesanales o comerciales– antes de que se activen y causen tragedias.
Afirmar que el mundo contemporáneo está moldeado por una sofisticada tecnología, es afirmar lo obvio. Afirmar que esta tecnología es un subproducto de la investigación básica es mucho menos evidente.
El prototipo, el cual opera con baterías, permite estimar niveles de estrés a partir del análisis de las señales electromiográficas superficiales adquiridas a través de electrodos ubicados en el músculo del trapecio.
desde el 11 hasta el 15 de un total de 181