En Colombia, específicamente en el Caribe occidental, existe un lugar único y majestuoso que se caracteriza por sus valores ambientales y culturales, una red de ecosistemas indispensables para el desarrollo sostenible, que abarcan desde 1993 el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Del total de patentes presentadas en el año 2015 para registro en Colombia, el 3,7 % corresponde a la labor de invención de la academia nacional, especialmente de la universidad pública.
En la próxima edición de la revista Nanotechnology, considerada de alto impacto y prestigio internacional, se publicará la investigación liderada por el Centro de Excelencia en Nuevos Materiales de la Univeridad del Valle y el Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío, sobre la transformación de desechos de la guadua en...
En la lista de empresas más grandes del mundo del 2014, elaborada por Forbes, hay 31 farmacéuticas entre las primeras mil. Sus ventas totales son cercanas a los 1.100 billones de dólares al año.
La investigación científica para conocer las riquezas del subsuelo colombiano, así como las amenazas que ocultan sus entrañas, ha sido el objeto de estudio del hoy Servicio Geológico Colombiano. Conocer para actuar.
desde el 16 hasta el 20 de un total de 48